“Square” de los álamos

Entre las diferentes sorpresas que me regaló el distrito XIII a lo largo de mis recorridos, toca mencionar el “square” de los álamos.

Este conjunto de casas aparece al final de un callejón muy corto que empieza entre los números 68 y 72 de la calle del “Moulin des prés”

En medio de la manzana, unos callejones relativamente estrechos dibujan un triángulo y comunican las casas de esta comunidad.  

 

Adoquinados y bordeados de vegetación, estos callejones no dejan espacio para el tráfico automóvil y con algo de suerte, el paseante podrá escuchar el canto de los pájaros.

 

 

 

Yo me paré en una de las esquinas para disfrutar la tranquilidad que desprenden la puerta, el farol y el rosal rojo.

 

 

Antes de marcharme admiré la puerta del número 39 y la liana impresionante que la acompaña.

 

¿Cuántas historias ocurrieron detrás de esta puerta?

Publicado en París | Etiquetado , , | Deja un comentario

La danza de la lluvia

La primavera que se acaba regaló a los parisinos una sucesión de 21 días sin lluvia. Los registros de la meteorología gala dicen que eso ocurrió por última vez sesenta y cuatro años atrás.

Sobra decir que en este contexto la ciudad parece cada día más agobiante y que todos los parisinos buscan una solución para disfrutar un lugar fresquito.

La pasada semana visité con mucho gusto el parque Kellermann, pero se halla bastante lejos de mis circuitos habituales.

Entonces estos últimos días preferí pasear por el centro de París y noté de paso que los parisinos ya se apoderaron de la punta Oeste de la isla San Luis.

Con gusto me perdí por las calles sombrías del Marais, visitando la tienda de una decoradora, evitando las tentaciones de las tiendas más asequibles, pasando por el gran almacén climatizado que se halla al lado del Ayuntamiento y acabando por la tienda de bricolaje que se halla al lado del Centro Pompidou.

Los parisinos ya empiezan a olvidar las mascarillas y el virucito: invaden las terrazas de café al atardecer y algunos aprovechan los fines de semana para escaparse de la capital. Pero los precios aumentaron mucho más que los salarios, y son muchas las personas que tienen que contar cada euro para llegar a fin de mes.

Hoy estaba a punto de estudiar el ritual de danza de la lluvia cuando sonó el trueno y empezó una lluvia casi diluviana que duró media horita. La temperatura bajó enseguida de varios grados y ya no necesito regar las macetas de mi balcón.

A ver si mis pensamientos consiguen convocar a la lluvia otra vez…

Publicado en París | Deja un comentario

El sueño de los parisinos

Aproveché un atardecer soleado para visitar más detenidamente el parque Kellermann. El tranvía me dejó en la parada de la puerta de Italia y caminé tranquilamente rumbo al Oeste por los bulevares exteriores en busca de la entrada principal del parque.

El nombre del parque apareció encima de una construcción de ladrillos rojos típica de los años treinta y allí es donde se halla la entrada que lleva a la parte superior del jardín.

Esta primera parte es un pequeño jardín francés, simétrico y bien ordenado, con dos alamedas laterales sombrías y un banco también con sombra, idealmente ubicado para admirar el contraste entre la perfección formal de esta zona y el desorden de las construcciones exteriores.

Confieso que no pasé mucho tiempo en esta parte y pronto me dirigí hacia su límite suroeste para contemplar la siguiente terraza.

Alrededor de este estanque circular, varios árboles altos regalan una sombra muy agradable a los que escogen bien su banco o se instalan en el césped para leer, sestear o simplemente disfrutar este trozo de natura.

Luego recorrí los caminos que llevan tranquilamente a la parte inferior, ubicando de paso la entrada que había notado desde la calle unos días antes.

En esta parte, transformaron algunos edificios del parque para crear un espacio bautizado “granja” en donde los niños del vecindario pueden admirar gallinas, conejos, ovejas e incluso cabras enanas. Más adelante pasé delante de la cascada y llegué a la parte inferior.

Esta última parte se parece más a un jardín inglés. El agua de la cascada se convierte en un pequeño y corto río que llega a un estanque en forma de alubia. Y desde la entrada inferior se puede apreciar una bonita variedad de árboles.

Volviendo a la salida superior, eché una última mirada hacia abajo.

¡Quién pudiera tener un parque tan agradable al pie de mi casa!

Publicado en París | Etiquetado , , | Deja un comentario

Fronteras…

Entre las zonas más desfavorecidas de París, toca mencionar el espacio que se estira entre la puerta de Italia y la puerta de Gentilly porque allí es donde llegan la Autopista del Sol y la autopista que lleva al suroeste de Francia.

Quise explorar una parte de esta zona a partir de la puerta de Italia y la primera cosa que me llamó la atención fue la colección de edificios nuevos al lado del bulevar periférico. Por cierto, mejoraron las técnicas de aislamiento acústico y hay un jardín público al pie de las construcciones, pero eso no compensa la imposibilidad de escuchar el canto de los pájaros cuando llega la primavera.

Pasé por el puente que franquea el periférico y seguí, justo después, la calle que baja rumbo al lugar que se llama “Poterna de los álamos”. Allí es donde llega la autopista principal con el zumbido asociado y al pie de los diferentes ejes del intercambiador vial, se ve uno de los numerosos campamentos pegados a la ciudad de las luces.

Yo seguí caminando por una pequeña calle exterior sin saber si encontraría una manera de escaparme de este universo exclusivamente automóvil. Confieso que me tranquilizó el hecho de cruzar a una chica corriendo, noté la presencia de una clínica veterinaria y finalmente llegué a un cruce en donde se puede pasar debajo del periférico para volver al territorio parisino.

Allí fue donde instalaron en los años 1930 el parque Kellermann con un desnivel que permite combinar estanques, zonas de deporte y de tranquilidad. No tenía bastante tiempo para explorarlo tranquilamente así que di una vuelta alrededor de la manzana de edificios de ladrillos rojos instalados al lado de los bulevares exteriores, con su escuela, su centro medical y su parada de tranvía.

Este barrio me pareció bastante residencial y para encontrar comercios, es preciso atravesar los bulevares exteriores.

Tendré que volver a esta parada de tranvía y seguir explorando…

Publicado en París | Etiquetado , , | Deja un comentario

Puente de Mayo

Publicado en Fuera | Etiquetado | Deja un comentario